Y es que desde hace ya unos años, para bien o para mal, allá donde uno diga que es de Aranda, alguien habrá que le relacione con el Sonorama. Pero ¿Qué es el Sonorama? pues según la RAE significa textualmente: "Su búsqueda no produjo resultados". Para los que no les quede claro esta ambigua definición, diremos que el Sonorama es un festival de música (que evidentemente se celebra en Aranda de Duero) que lleva un porrón de ediciones y tocan mogollón de grupos (¿queda clarito?).
Vale, muy bien, la gente de fuera va a Aranda, disfruta de la música en directo, bebe, come se divierte, y se marcha a su casa después de unos días de fiesta. Pero ¿y qué es el Sonorama para la gente de Aranda? ¿Cómo reciben ese festival la gente que al acabar la música no se marcha
![]() |
Hacerse este tipo de foto y subirla a las redes es fundamental. |
Miércoles
Una vez oí que reconocerás a los autóctonos en un festival porque estarán bebiendo en las puertas del recinto. Cierto, y además es algo que da pié a la frase que un amigo nuestro suele decir "el Sonorama es el botellón más caro del año". Y oye, igual algo de razón tiene. Que la gente del pueblo se queda fuera haciendo botellón es un hecho. Pero oye, que cambian de sitio, y eso siempre es de agradecer ¿no?
"El concierto de Los Planetas tan sólo se cobró con siete suicidios"
Jueves
Si una cosa tiene buena el festival es que tiene música (GRATISSSSS) durante el día. Y no hay nada como salir de día, el vermú, la solera... que qué tendrá la solera, que como que el alcohol se sintetiza mejor. Conciertos antes de comer, música por las calles y Dj's después de comer (lo de comer ya que se apañe cada uno). Vamos, una auténtica fiesta que para los que somos de Aranda nos recuerda al festejo del
"La zona VIP superó por primera vez en tamaño al resto de las zonas"
Viernes
Y te levantas en tu camita. Y tan ricamente. Y desayunas como un señor, que para eso estás en tu casita, como un señor. Y te sienta mal el desayuno y te vas corriendo al baño, que para eso te acostaste tarde y te comiste unos lazitos en el puestecito de comida "¿india?" a las tantas. Pero da igual, porque estás en tu pueblo y nadie te va a molestar. Punto para el Sonorama.
"El que hacía los carteles se lió y tuvo que buscar en Google si se escribía 'Raphael' o 'Rafael'"
Esta es la portada de la iglesia de Roa de Duero. Pueblo al que los de Aranda ya nunca van a sus fiestas por culpa del Sonorama. |
Algo que no se suele mencionar, es que nosotros, los autóctonos, sufrimos un pequeño complejo de superioridad por culpa del Sonorama. Éste se debe a que al ver a los visitantes madrileños, que van a comerse un lechazo a Aranda, todos pensamos algo así como: "Anda, pobres urbanitas, que no habrán probado un buen lechazo en su vida, igual ni lo aprecian". Eh, que en ningún momento hemos dicho que esa superioridad fuera de verdad, que tontos hay en todos los lados, y nosotros no somos menos.
"Un tío que decía que Carles Pujol era su padre cantaba 'du dudu dudu du dudu'"
Pues eso y mucho más que nos dejamos como: el autobús del redbull; los bocatas de "Las Cubas"; ver la cantidad de litronas que vende el del Street y pensar "al año que viene montamos un puesto de cervezas frescas y nos forramos"; escuchar el concierto de Molotov desde fuera de la Virgen de las Viñas (esto creo que no fue el año pasado...); intentar colar "sonos" (moneda musical, por cierto, ya no suena) de otros años, la Nines en la Jam Session... Dicho esto, y por lo que respecta a dos que son de Aranda: ¡Larga vida al Sonorama!