Un día estás tranquilamente vagueando por
internet en horario laboral, haciendo un poco de spam mientras buscas cómo ganar la lotería y, de repente, recibes un email diciéndote que "si no
has hecho tal cosa o la otra, entonces no has tenido infancia". Un email que
viene diciendo “No has tenido infancia si no has hecho lo que yo he hecho en mi
infancia”. ¡Y PUNTO! Pero ¿esto será cierto? ¿Se puede no tener infancia? ¿Está
clínicamente probado? No te fíes de tu servidor de correo electrónico, y haz
caso de los siguientes puntos que te serán útiles para saber si tuviste
infancia o no.
1- Si no has jugado a las
barriguitas, viendo como iban creciendo y creciendo las tuyas y las de tus
hermanos hasta que llegaron los servicios sociales y a tus padres les quitaron
vuestra custodia por sobrealimentación, entonces no has disfrutado para nada
tus tiempos de infante.
2- No has tenido infancia si eres Benjamin
Button. Ya sabéis, el tío de la película esa que iba de viejo a joven, un caso curioso.
AVISO, si eres Benjamin Button y ya has tenido infancia, lo siento, la vas a
palmar pronto.
3- A todo niño le gusta jugar con
el balón en verano. No has tenido infancia si no has dedicado todo un verano a
trabajar en Taiwan cosiendo balones esclavizado para una multinacional.
¡Que recuerdos de la fábrica me trae el olor a cuero!
4- Si viajas al pasado a una época
en la que no has nacido todavía, entonces no habrás tenido infancia, todavía,
al menos en esa línea temporal (creo). Si estás allí haz el favor de no matar a
ninguno de tus abuelos, ni de enrollarte con tu madre, pervertido.
5- Hay gente que no nace, si no que
se hace. Si esa gente se ha hecho con más de 12 años, entonces no han tenido
infancia.
6- No has tenido infancia si no
madrugabas para ver los dibujos. Si, esos dibujos tan raros que te enseñaba el
psicólogo al que te llevaba tu madre tan temprano antes de ir al colegio. Las
manchas de Rorschach, ains… ¡qué tiempos tan felices!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi93kEHlbhjiuo8_ElnbC-Ej28CRoCez4zGnPtBiwaPl5x1-95Z39JBoiksG6Hp1vMpSdqr6fjgw7NKulhn8qFqb-XGnCzK6RaJlybpNynSErJiWtIy2f7qoryapuE6L4wa70kERhmM-gs/s320/ni%C3%B1ospixelados.jpg) |
Niños pixelados jugando
con un balón fabricado por otro niño.
|
7- Todo niño que se precie está
fijando un precio por si mismo, lo que le convierte en un especulador del
mercado, y eso no es tener infancia.
8- Si jugaste a piedra, papel o
tijera, pero con objetos de verdad, entonces no habrás tenido infancia al
pasarte ese periodo de tu vida en el correccional por cortarle la mano a un amigo
que sostenía una piedra.
9- ¿Eres el rey don Juan Carlos I?
¿No? Pues entonces no has tenido infanta, y mejor para ti, aunque creo que este
punto no venía al caso.
10- Puede que tuvieras infancia al
no ir a buscar a tus padres a la salida de prisión tras tres años en la cárcel
por sobrealimentarte, pero eso te convierte en un hijo horrible, maldito gordo.
11- Es probable que no hayas tenido
infancia si alguien muy, pero que muy listo te dice que no has tenido infancia.
No sé, si es tan listo, tendrá razón, digo yo.
12- Si te pegaban en el colegio entonces
¡Enhorabuena! has tenido infancia, aunque puede que un poco traumática y tengas
que volver a que te enseñen las manchas de Rorschach.
13- No has tenido infancia si no has
jugado a juegos de mesa en vez de contratar a un abogado para sacar a tus
padres de la cárcel, mal hijo.
14- Si estuviste en la guerra civil
entonces has tenido infancia, probablemente antes de la guerra, lo que pasa que
hace ya mucho y probablemente ni te acuerdes.
15- Si no has estado nunca en un campamento ya puedes empezar a sentir envidia de los niños refugiados de todo el mundo, ellos si que... Bueno, no.
Básicamente, se puede concluir que si no eres
Macaulay Culkin entonces habrás disfrutado de una feliz infancia, y también que
no debes enojarte porque tus padres te hayan desheredado, al fin y al cabo
qué esperabas después de estar tres años encerrados, gordito.