![]() |
Niños, no hagáis esto en casa. |
domingo, 29 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
¡NOTICIA DE LA BOMBA!
Tweetear |
Etiquetas:
Arias Navarro
,
Dibujos
,
Queso
jueves, 26 de septiembre de 2013
¡TERELU EXISTE!
En la corta andadura de este humilde blog aún no hemos
hablado del tema más básico de la condición humana, el sexo. Así que hoy empezaremos
por uno que nos toca muy de cerca: La Paja.
![]() |
Paja |
Queridos, el noble arte del onanismo existe desde que el
hombre es hombre. Vicio inconfesable de reyes y mendigos en todas sus
variantes: la paja clásica, la paja a mano cambiada, la paja estudiosa (todos
sabemos lo peligroso que puede ser un pajillero con horas de estudio por
delante), las pajas combinadas con otras actividades como la duchaja y la
siestaja, la paja por aburrimiento, la mañanera, la de cuando no puedes dormir,
la de cuando te quieres dormir, la de cuando estás triste, la paja alegre, la
paja en el ojo ajeno etc.
Todas con sus diferentes expresiones como apuñalarse la
ingle, zurrarse la sardina, hacer una pera, pelársela, cascársela etc.
Es tal el bagaje histórico de este pasatiempo que uno se
pregunta: ¿Qué sería primero?¿el hombre o la paja? Fijo que la paja.
La razón de escribir sobre algo tan soez entre tanto post
con pedigrí es que echamos la vista atrás con nostalgia y nos damos cuenta de que
cada vez se pone menos cariño en el desempeño de la paja como Dios manda, la
buena paja, la de toda la vida, llevaba a cabo con tiempo y dedicación. Como si
el mundo se fuera a acabar tras la apoteosis final.
Desde que se generalizó el uso de internet la juventud tiene
más megas que vergüenza, y en lo que a la masturbación se refiere, se está
pasando de una manufactura artesana a una producción en cadena carente de
sentimiento. Páginas como youjizz, redtube, youporn, xvideos y dios sabe
cuántas más habrá (Sí, porque si Dios “todo lo puede”, seguro que también puede
saber todas las páginas que existen para zurrársela duro) son las culpables de
esta debacle.
Los mayores de 30, o los que hemos compartido la
adolescencia con un Internet que iba a pedales y tardaba una hora en descargar
la foto de un pecho, fuimos fieles practicantes de la paja tradicional,
pajilleros de cantera, de los que sienten los colores. Y esa, amigos, es LA
PAJA MENTAL*
*Término injustamente denostado que ahora se usa para
describir el estado de enajenación mental transitoria en el que entra La Noe
cuando se piensa que su novio El
Borja se ha liado con La Vane,
pero que luego no, que todo eran ralladuras suyas.
Esa pajilla que uno elaboraba escogiendo de entre el
infinito catálogo de mujeres que poblaban el planeta Tierra en ese momento.
Aproximadamente más de 3.400 millones de mujeres (menos tu madre, tu abuela y
demás familia, claro está).
En el fondo era como una declaración de amor patrocinada por
Scottex o Kleenex, dos empresa que le deben mucho al calentamiento global de la
parroquia.
Sí que es verdad que por variedad que haya en el planeta, a
uno podían acabársele los recursos, los poco gusta y lo mucho cansa. Por raro
que parezca hasta el mujerón del momento puede dejar de ser la gallina de tus
huevos de oro.
¡Cómo, qué ya no te pongo! ¡Ojalá me atropellen! |
Así que en aquellos tiempos en los que los megas a chorro
eran aún una utopía, uno no podía hacer otra cosa que recurrir al medio por
antonomasia, la televisión. Y aquí es donde quería yo llegar con el título de este post, uno se quedaba solo y aburrido en casa, ponía la tele ¿y qué
se encontraba?: a Terelu presentando “Con T de Tarde”, duro ¿verdad?
![]() |
Terelu sinsu |
Después de desafiar a la santa madre iglesia, de asumir el alto riesgo de quedarte ciego o calvo, de no crecer más, de que te saliera pelo en la palma de la mano o de que el niño Dios no te ajuntara más; lo injusto de verdad es que lo más excitante que uno podía ver en movimiento fuese Terelu Campos sin sujetador en un magazine de sobremesa.
Una generación que lo había intentado todo con las pelis
codificadas del plus poniendo el folio en blanco, mirando a través de un peine, ¡mirando a través de un colador! y vete tú a saber qué más estupideces; una generación que ponía los anuncios de
la teletienda porque al menos en el del AB SHAPER salían mozas turgentes (hasta que te daba el
bajón un viejo ciclado); una generación que empezó a ver porno con las pelis de
cine erótico italiano que más bien parecían documentales de gatos, se plantaba frente al
televisor y no le quedaba otro remedio que pasarse la tarde poniéndole ojitos a
la hija de María Teresa Campos.
Así que alegre quinceañero, cuando te encuentres frente a tu
ordenador despilfarrando megas y lo que no son megas con todas esas muchachas
perfectas de Internet en bukkakes, bacanales, lésbicos o tríos con gallinas, recrea
esto en tu mente:
¡TERELU EXISTE!
Tweetear |
martes, 24 de septiembre de 2013
CÓMO SUBIR UNA ESCALERA DE 26 ESCALONES EN 26 SENCILLOS PASOS
1- Desayuna. El desayuno es la
comida más importante del día.
2- Busca una escalera de 26
peldaños.
3- Como en la terraza de tu casa no
encuentras ninguna dirígete a la ferretería más cercana a comprar una.
4- La ferretería es la tienda a la
que ibas (antes de que abriera el bazar chino de debajo de casa) a comprar esas
cosas para no dar en la pared con el picaporte de la puerta.
5- ¿La ferretería lleva 3 años
cerrada? Haz algún comentario acerca de cómo la crisis y las grandes
superficies están acabando con el pequeño comercio, y busca otra ferretería.
6- Vaya, en la ferretería no tienen
una escalera de 26 peldaños y tienes que esperar una semana a que traigan una por encargo.
7- Vete al Decathlon.
8- En tu localidad no hay Decathlon.
9- Dirígete a la estación de
autobuses de tu localidad.
10- Compra un billete a la ciudad más
cercana con un establecimiento Decathlon.
11- En el Decathlon compra una
tienda de campaña de esas que anuncian por la tele.
12- Vuelve a la ferretería e instálate
allí con tu tienda de campaña.
13- Recuerda que en tu localidad sí
que había un Decathlon, MALDICIÓN.
14- Acércate a un supermercado a
comprar víveres para toda la semana.
15- Estate dos días acampado en la
ferretería.
16- Vuelve a por MUCHOS más víveres.
17- Deja de mirar el escote a la
hija del ferretero si quieres que te venda la escalera.
Un amigo escribió "escalera" en Google y esto es lo que me trajo. |
18- Ya han pasado los días y la
escalera ya está en la tienda. Cómprala.
19- No tienes dinero para pagarla porque te lo has gastado todo en víveres, así que ve al
cajero.
20- Vuelve a la ferretería. ¿¿¿300
€??? Tira la tienda de campaña a la cara del dueño, y aprovecha la confusión
para huir con la escalera sin pagar mientras echas un último vistazo al escote
de la hija.
21- Acércate a la oficina de empleo y
rellena los papeles del paro. Parece que te han despedido por faltar toda una
semana al trabajo.
22- Cuestiónate si de verdad hacía
falta haber acampado en la ferretería toda una semana.
23- Abre la escalera.
24- Haz un chiste sobre cómo subir
una escalera paso a paso.
25- Sube la escalera intentando no
caerte. Cuando estés arriba puedes aprovechar para cambiar una bombilla o algo.
26- Reclama dinero por publicidad
encubierta a Decathlon mientras buscas un nuevo empleo.
Tweetear |
viernes, 20 de septiembre de 2013
CÓMO SABER SI TU PAREJA ES DEL PLANETA GLIESE 581G
Expertos afirman haber descubierto el primer planeta realmente habitable. Lo que es muy interesante siempre y cuando los expertos sean expertos en astronomía o astro-física, y no en otra cosa como en cazar patos con reclamo, por ejemplo. Expertos a parte, parece ser que el planeta Gliese 581g, situado en a tomar por culo, podría albergar vida humana en un futuro, pero... ¿Y si ya contiene vida? ¿Y si esa vida ya está entre nosotros? ¿Y si tu pareja no es quien dice que es, si no un ser de Gliese 581g? ¿"Easy" es fonéticamente similar a "y si"?
Vale, no hay prueba ninguna de que exista ningún ser que provenga de Gliese 581g pero, por si acaso, a continuación se van a plantear las preguntas que debes hacerte para adivinar, o al menos intuir, si tu pareja es de ese planeta. ADVERTENCIA, que esa persona que no piensas más que en tirarte con la que te gustaría acostarte (no sé, Natalie Portman, por ejemplo) sea de Gliese 581g no la convierte automáticamente en tu pareja. ¿Te has fijado que he aprendido a tachar texto?
Retrato Robot de un posible habitante del planeta Gliese 581g. |
¿Es tu pareja más guapa que tú? Si es más guapa ¿por qué cojones iba a estar alguien más guapo con alguien tan feo como tú? Empieza a sospechar.
¿Tu pareja esconde un teletransportador en el garaje? ¿Sí? ¿En serio? ¿DE VERDAD TIENES GARAJE? La vida te sonríe, qué más da de donde sea tu pareja ¡tú tienes una casa con garaje!
¿Tu casa es el garaje? Vale, si tu casa es el garaje quizás no te sonríe tanto la vida, pero oye, que tienes un teletransportador, ni tan mal.
¿Últimamente tu pareja habla un idioma inteligible? Bueno, si es de ser así no te preocupes, tu pareja no es de otro planeta, lo que pasa es que se ha convertido al judaísmo ultra-ortodoxo recientemente y ahora está hablando en hebreo. Más vale que salgas corriendo si no quieres acabar manteniendo relaciones sexuales a través de una sabana con un agujero.
¿En las fotos de su infancia tu pareja aparece cerca de ríos de metano y amoniaco? Pues si la respuesta es sí, entonces es que tu pareja es de Neptuno, que es donde los hay. ¿Cómo va a haber ríos de amoniaco en Gliese 581g? ¿No se supone que es como la Tierra?
¿Cuando tu pareja se acerca a un espejo, no se aprecia su reflejo? ¿Sí? pues la gente de Gliese 581g sí que se reflejan. Pues los vampiros no existen, así que lo más seguro es que tu pareja se esté acercando al espejo por la parte de atrás.
¿Tu pareja insiste en hacer cosas y pasar más tiempo juntos? No hace falta que contestes, eso es que sí. ¿Qué esperabas? eso sucede en la Tierra, en Gliese 581g, y en cualquier planeta, bueno, a lo mejor en los ríos neptunianos de metano...
¿Tu pareja cree que una lista debe estar compuesta por diez puntos? Yo no creo que se necesiten diez puntos, ME NIEGO, es más, por eso he puesto nueve aquí. Vale, esta pregunta no va a ayudarte en nada, pero vamos, que si crees que las anteriores sí, pues no sé yo, con razón estás viviendo en un garaje.
¿Has probado a preguntar a tu pareja si es de Gliese 581g? Pregúntaselo ¡A QUE ESPERAS! Esto puede ahorrar mucho tiempo. OJO, si la respuesta es que sí, puede que realmente no sea de Gliese 581g, si no que ya no sabe que hacer para dejarte.
Si la mayoría de las respuestas han sido SÍ, entonces siento mucho que vivas en un garaje, y también que tu pareja te haya abandonado tras preguntarla si pertenece a otro planeta.
Tweetear |
Etiquetas:
Gliese 581g
,
Pareja
,
Planeta
,
Robot
miércoles, 18 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
CAFÉ DE MÁQUINA
ES EL
AÑO 2437. No sé qué estaba tocando en el ordenador del trabajo, que al querer
poner el cambio al horario de verano automático he cambiado la fecha, y ahora
estoy aquí. Todo parece normal, todo está normal que cojones, pero percibo algo
extraño en el ambiente. ¿Será porque es la hora del café? Sí, así que me voy
corriendo a tomar uno. Sin embargo una alarma empieza a sonar, por lo que me
detengo fulminantemente. La alarma se para, “que incendios más raros tienen en
el futuro” pienso, mientras me acerco despacio a la máquina del café.
Alrededor
de la máquina hay una persona que conozco del trabajo.
- COÑO,
¿Que haces aquí Roberto? – me pregunta el conocido.
- No sé,
estaba poniendo el cambio de hora automático y aquí estoy.
- Sí, a
mi me paso hace un mes.
- Ya
imagino, pensaba que estabas de vacaciones.
- Pues
no, es que me vine al futuro sin querer.
- Ya
veo, ya, pues he visto que está nublado ¿no?
- Sí,
llevamos un mes que vaya tela.
- Ya te
digo. – le digo.
- Sí. –
sí.
- Oye,
y qué era esa alarma.
-
Tchhh.
-
¿Tchhh?
- Me
refiero a que guardes silencio, es que no sé como se escribe esa onomatopeya.
- Yo
creo que lleva alguna “s” o algo.- añado.
- ¡QUE
TE CALLES!
- …
- Bien,
esa alarma es la alarma ANTI-DEPORTE.
-
¿ANTI-DEPORTE en mayúsculas?
- No es
necesario, lo que pasa es que quería darle énfasis.
-
Entiendo.
-
Tchhh.
- Ya
estamos otra vez. – le digo otra vez.
- Te
explico. Me he enterado durante este mes. Por lo visto los políticos en España
empezaron a desarrollar un odio irracional hacia el deporte a raíz de la décimo
sexta candidatura rechazada para los juegos olímpicos en Madrid. Esto llevó a
los grandes mandatarios a prohibir que se hiciera deporte BAJO PENA DE MUERTE.
- ¿Por
eso estás tan gordo?
- Ya estaba gordo en el pasado, vamos, en el presente. ¿Y a que te refieres con TAN gordo?
- Ya estaba gordo en el pasado, vamos, en el presente. ¿Y a que te refieres con TAN gordo?
- No,
nada, nada, continúa. – le digo a continuación.
-
Cuando alguien hace deporte la alarma ANTI-DEPORTE lo detecta, y la patrulla
ANTI-DEPORTE viene a por él.
-
Mierda, yo salí corriendo a por el café.
- ¡OH
NO! has hecho saltar la alarma y ahora “ellos” vendrán a por ti.
- ¿Y
quién son ellos?
- La
patrulla ANTI-DEPORTE más despiadada e inhumana de la historia, a cargo de los
pies conservados en salmuera de Alberto Ruiz Gallardón.
- ¿Los
pies? Siempre pensé que en el futuro gobernarían las cabezas conservadas en
formol.
- Bah,
en este caso lo mismo daba.
-
Entonces debería huir corriendo de la patrulla.
- ¡NO!
Deberías huir andando, no te interesa complicar más las cosas.
-
Gracias majo ¿Otro café?
- Pero te quieres marchar gradualmente de una vez. - me dice muy despacio.
- Pero te quieres marchar gradualmente de una vez. - me dice muy despacio.
-
Tchhh.
- Es
cierto, creo que le falta una “s”.- dice pensando mientras me largo de allí haciendo algo que quiere asemejarse al moonwalker.
Vuelvo
a mi puesto de trabajo a un ritmo moderado. Miro la hora, JODER ¡más de una hora tomando café! Menuda
bronca del jefe que me va a caer. Bueno, y también está lo de que la patrulla
ANTI-DEPORTE me va a matar. Antes de que entre por la puerta (el jefe, la
patrulla esa, o los pies de Gallardón, me da igual) trato de cambiar la hora del
sistema Windows 134, pero es muy complicado porque el ordenador va muy lento,
también tiene prohibido correr. Consigo poner la fecha del presente, POR FIN,
he vuelto a casa, bueno, a casa no, sólo he viajado en el tiempo, no en el
espacio, así que sigo en la oficina, pero ya no estoy en el futuro. Miro la
hora, ¡TODAVÍA LAS 12:00! Con la lección aprendida, adelanto el reloj a las
14:00, y de paso la fecha la paso a viernes y me voy a casa, que ya se me ha
hecho largo el día.
Tweetear |
viernes, 13 de septiembre de 2013
LA CRISIS DEL PETRÓLEO
Tweetear |
Etiquetas:
crisis
,
Dibujos
,
Mari Carmen
,
Paint
,
Petróleo
miércoles, 11 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
¿DEBERÍA OBAMA BOMBARDEAR SORIA?
Aquí somos muy de pasar las horas muertas en Twitter, y las
que no están tan muertas también. Si vosotros tampoco tenéis vida social habréis
leído en los últimos días una pila de tuits haciendo la gracieta con el conflicto
de Siria /Soria. Yo, como vosotros, también fui
el primer iluminado en hacer el chiste fácil. Y como el vuestro, el chiste era lamentable.
El caso es que uno se pone a leer todos esos tuits, más o
menos graciosos, y la mayoría aluden a lo cazurros que son los americanos para
eso de la geografía y a que no sería descabellado pensar que un caza americano
pudiera darse un paseíto por El Burgo de Osma para lanzar unos misiles aire-tierra, por si los sorianos son también mala gente, que alguno habrá.
![]() |
Caza trasparente americano lanza misiles deformes sobre El Burgo de Osma. |
Reconozcámoslo, Soria es uno de esos lugares denostados por el resto de españoles, tipo Cuenca, Teruel, Murcia, etc. Fama poco merecida y fruto del desconocimiento en algunos casos (y porque en este país nos encanta rajar del vecino sin tener ni puta idea) y en otros porque has comprobado con tus propios ojos que la ciudad, efectivamente, es una mierda. Este es el caso de Soria.
Una ciudad que si conoces es porque te perdiste o porque tienes allí una tía-abuela segunda por parte de un pariente lejano.
NOTA:Yo de pequeño estuve una vez allí, creo recordar que fue porque se me escapó rodando hasta allí un balón y fui a buscarlo. Los médicos no se pusieron de acuerdo sobre si aquel viaje me dejaría secuelas.
Una ciudad que si conoces es porque te perdiste o porque tienes allí una tía-abuela segunda por parte de un pariente lejano.
NOTA:Yo de pequeño estuve una vez allí, creo recordar que fue porque se me escapó rodando hasta allí un balón y fui a buscarlo. Los médicos no se pusieron de acuerdo sobre si aquel viaje me dejaría secuelas.
El tema es que hay que ser realistas, es MUY probable que los americanos se
acaben confundiendo por una letrilla de nada y dinamiten la casa de Marichalar.
Así que me hago la siguiente pregunta muy en serio:
¿DEBERÍA OBAMA BOMBARDEAR SORIA?
¿DEBERÍA OBAMA BOMBARDEAR SORIA?
Como hay mucho hijoputa suelto que enseguida contestaría SÍ
sin miramientos, voy a responder yo por vosotros: NO. Y no digo NO porque sería
un crimen contra la humanidad (está por comprobar que en Soria haya humanos). Hasta un soriófobo
como yo ha encontrado una razón de peso por la que ni de coña los americanos
deberían tocar ni un pelo a los sorianos.
Mejor dicho, una razón de SOBREPESO: LOS TORREZNOS
Mejor dicho, una razón de SOBREPESO: LOS TORREZNOS
Ningún alimento se ha ganado por méritos propios el derecho a obstruir mis
arterias como los torreznos, yo no podría negarles ese privilegio, me jugaría
incluso el infarto antes que dejar de comerlos. Y sí amigos, esta maravilla
gastronómica es de Soria, como lo oís. Igual que una figura universal como Goya
nació en un pueblito perdido de Aragón (quién se lo iba viendo al tonto del pueblo) o el gran Juán
y Medio en el humilde Lúcar, Almería; El torrezno, mal que nos pese, es de
Soria. Y contra eso no hay nada que hacer.
Por
eso, y citando al mítico anuncio de BMW, yo imploro: Obama, be water my
friend, que si no el torrezno no te pasa.
Tweetear |
YO HE VENIDO AQUÍ A QUEMAR MI LIBRO
Tweetear |
lunes, 9 de septiembre de 2013
EL PROBLEMA DEL NOMBRE
La vida real, es real, y la probabilidad de que dos personas con el mismo nombre mantengan una conversación es un número, real, a saber cuál, pero alguno real será. Sin embargo, el cine, el teatro, la literatura en general, no plantean la posibilidad de una conversación entre dos personas con el mismo nombre. Probablemente el lobby del tabaco, del petródolar, o de cualquier otra cosa esté detrás de esta ausencia.
Es por ello que, a continuación, se ilustra cómo sería el guión de una conversación entre dos personas, ambas llamadas Roberto, aprovechando el nombre de los autores (por si hay problemas con los derechos de autor).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u9xm-AKaPd4MGDUGxvh5IZ7nigk5l7QBVuHxc54mFFPdsrswO2mfMqUXdGO3mh_nO4_HvsTETzWszPZb0N5fddLCtXal5wW9AZgmF9_KO-lfmeG28lDLtn3N27R2TXriDTocG4Mw=s0-d)
Caretas que representan el teatro y la pereza de buscar una imagen mejor para esta entrada.
Es por ello que, a continuación, se ilustra cómo sería el guión de una conversación entre dos personas, ambas llamadas Roberto, aprovechando el nombre de los autores (por si hay problemas con los derechos de autor).
Caretas que representan el teatro y la pereza de buscar una imagen mejor para esta entrada. |
Dos amigos (Roberto y Roberto), tras una
temporada sin verse, se encuentran en la calle.
ROBERTO: ¡Hola Roberto!
ROBERTO: ¡Hola Roberto!
ROBERTO: ¿Por qué repites lo que yo digo?
ROBERTO: No repito lo que tú dices.
ROBERTO: No repito lo que tú dices.
ROBERTO: ¿Ein?
ROBERTO: ¿Ein?
ROBERTO: ¡Hola Roberto!
ROBERTO: ¿Por qué repites lo que yo digo?
ROBERTO: No repito lo que tú dices.
ROBERTO: No repito lo que tú dices.
ROBERTO: ¿Ein?
ROBERTO: ¿Ein?
ROBERTO: Pero…
ROBERTO: Pero… ¿A QUE JODE?
ROBERTO: Pues sí, la verdad.
ROBERTO: Bueno, ¿y qué tal? ¿A que te dedicas últimamente?
ROBERTO: Pues, no sé, ¿yo que Roberto era?
ROBERTO: Buena pregunta, eres el que ha dicho “Hola Roberto”.
ROBERTO: Ya, pero tú también has dicho “Hola Roberto”.
ROBERTO: Cierto, pero yo soy el que lo ha dicho primero.
ROBERTO: Ah, claro, ya lo entiendo, tú eres Roberto.
ROBERTO: Sí. ¿Qué tal te va?
ROBERTO: Bien, bien ¿Y a ti?
ROBERTO: Bien. No, espera, ¿acabas de decir que a ti te va bien?
ROBERTO: Sí.
ROBERTO: Entonces yo tengo que ser el Roberto al que le va mal.
ROBERTO: Es verdad, que lío.
ROBERTO: Pero… ¿A QUE JODE?
ROBERTO: Pues sí, la verdad.
ROBERTO: Bueno, ¿y qué tal? ¿A que te dedicas últimamente?
ROBERTO: Pues, no sé, ¿yo que Roberto era?
ROBERTO: Buena pregunta, eres el que ha dicho “Hola Roberto”.
ROBERTO: Ya, pero tú también has dicho “Hola Roberto”.
ROBERTO: Cierto, pero yo soy el que lo ha dicho primero.
ROBERTO: Ah, claro, ya lo entiendo, tú eres Roberto.
ROBERTO: Sí. ¿Qué tal te va?
ROBERTO: Bien, bien ¿Y a ti?
ROBERTO: Bien. No, espera, ¿acabas de decir que a ti te va bien?
ROBERTO: Sí.
ROBERTO: Entonces yo tengo que ser el Roberto al que le va mal.
ROBERTO: Es verdad, que lío.
En medio de esta conversación aparece
una señora que les interrumpe, y que resulta ser la abuela de Roberto, que
también se llama Roberto.
ROBERTO: Roberto, cariño, ¿qué
haces aquí?
ROBERTO: Hola abuela, aquí
hablando con un amigo. Os presento, Roberto, ésta es Roberto, y Roberto, éste
es Roberto.
ROBERTO: Anda, no sabía que
tuvieras una abuela que se llamara Roberto.
ROBERTO: Sí, me llamo Roberto por
él.
ROBERTO: Será por ella.
ROBERTO: No, por él, que quien ha
hablado he sido yo, la abuela, lo que pasa es que te has liado con el nombre.
ROBERTO: Usted perdone.
ROBERTO: ¿Roberto no es nombre de hombre?
ROBERTO: Sí que lo es abuela.
ROBERTO: Ya me parecía, pero peor era mi marido, que se llamaba Virginia.
ROBERTO: ¿Roberto no es nombre de hombre?
ROBERTO: Sí que lo es abuela.
ROBERTO: Ya me parecía, pero peor era mi marido, que se llamaba Virginia.
ROBERTO: Sí, el abuelo Vir ¿Y qué haces por aquí
Roberto?
ROBERTO: Llámame abuela, Roberto.
ROBERTO: No, le decía a Roberto,
Roberto mi amigo.
ROBERTO: Pues aquí, que iba a
comprar el pan.
ROBERTO: ¡QUE LE HE DICHO A MI AMIGO,
NO A TI ABUELA!
ROBERTO: Nada, que iba a comprar
el pan.
ROBERTO: Pues podías ya acompañar
a mi abuela.
ROBERTO: Sin problema. Vamos
Roberto.
ROBERTO: Vamos. No, espera, ¿yo
soy el nieto?
ROBERTO: Sí.
ROBERTO: Entonces ve con este
amigo, abuela.
ROBERTO: Vale, gracias, hasta
luego Roberto.
ROBERTO: Señora, despídase de su
nieto, no de mi.
ROBERTO: Le decía a él, lo que
pasa es que tú te llamas igual.
ROBERTO: Es verdad, perdone,
vayamos a la panadería.
ROBERTO: Hasta luego, Roberto.
ROBERTO: Adiós Roberto.
ROBERTO: Hasta otra, Roberto.
ROBERTO: ¿Yo ya he dicho adiós?
ROBERTO: Sí.
ROBERTO: Pues hasta luego
Roberto, adiós Roberto, nos vemos Roberto.
ROBERTO: Pero ¿con quién hablas Roberto?
Tweetear |
jueves, 5 de septiembre de 2013
FLASHDANCE
Tweetear |
Etiquetas:
Dibujos
,
Flash
,
Flashdance
,
lima-limón
,
Paint
miércoles, 4 de septiembre de 2013
FLORENTINO ODIA A NEMO
¡Sí, habéis oído bien!
Millones de espectadores con el corazón
en un puño por si el filtro de agua de la pecera del dentista descuartizaba a
ese pececillo adorable, y Florentino ahí, suspirando por sangre y raspas salpicándole
la corbata (Correcto, él ya tenía 3D aunque no existiese todavía). Pero oye,
que deseó su muerte en silencio, eso sí, que Floren es muy de quedar bien con el
pueblo llano.
Pues por lo visto el presi merengue es
un purista de la animación. A él eso de que se hagan las cosas deprisa y
corriendo no le va: "¡¡Si quieres animar, te dibujas fotograma a fotograma
como un hombre o nada!!", se le oye gritar desde su torre de ACS. También hay teorías que dicen que su
verdadera identidad es Florentino Pérez Disney y que Disney era su madre, una madre
con pene, una cosa rarísima.
En fin, que la razón del traspaso es
esa y punto. A Florentino, como a todo Dios, también se le hace imposible ver a
Özil y no acordarse de Nemo gambeteando entre las anémonas, y eso le hierve la
sangre. Recordar que Nemo logró escapar de la pecera le supera, saca sus más
bajos instintos. Porque hay que ser muy mala persona para vender a un pececillo
al Arsenal a esas horas de la noche.
Nemo Özil |
Sí amigos, esta operación la llevaban rumiando en el Madrid desde hacía tiempo (Según hemos podido inventarnos, desde que sacaron la edición de Nemo en 3D las navidades pasadas, o las otras, o igual no la sacaron, no sabemos, pero fue desde entonces seguro).
"A ver Zizou, rapidito, un jugador
con las orejas grandes"
"Olvídelo presi, Dani Alves se
operó. Pero he oído que hay un galés con unas pellas de cojones".
Fotograma de Dumbo, cuando le dicen que le separan de su madre. |
Y allí que se fueron a por el bueno de
Gareth, la venganza estaba servida.
Desde que se puso de moda la animación
por ordenador, la gente de Pixar traía de cabeza al bueno de Floren. Para ser
exactos, cuando con Toy Story no quisieron diseñar la armadura de Buzz
Lightyear inspirándose en el cincelado torso de Butragueño (Sí, todos sabemos
que esos dos llevan un rollito raro).
Una vez más Florentino había tejido la
operación perfecta:
ME CARGO A NEMO Y HONRO EL LEGADO DE MI MADRE (WALT)
FICHANDO A DUMBO.
Bale aterrizando en el Bernabéu junto a Florentino el día de su presentación. |
Y esta es la razón por la que el Madrid
ha fichado a Bale:
LA MADRE DE FLORENTINO ERA WALT DISNEY, Y TENÍA PENE.
Tweetear |
Etiquetas:
Fichajes
,
Florentino
,
Gareth Bale
,
Nemo
,
Özil
,
Real Madrid
martes, 3 de septiembre de 2013
SPIN-OFFs QUE JAMÁS TRIUNFARÍAN
¡SPIN-OFF! Muchas han sido las spin-offs que
han existido, pero ¿Qué significa spin-off? Buena pregunta, no lo sé, por lo
que puedo dar ya por terminado este post. Sin embargo, debido a mi espíritu investigador,
y a que nadie volvería leer nada más si corto ahora, intentaré deducir el
significado de spin-off.
A ver,
SPIN, si mis conocimientos de física no fallan, el spin es lo de que giran los
electrones, sí, electrones ¿qué pasa? es eso de lo de la electricidad… OFF: lo
contrario de ON, no confundir con NO, que NO es ON al revés y no lo contrario,
que jaleo ¿NO? Pero vamos, que off es apagado, así que SPIN-OFF significa que
se apaga el giro de los electrones, y estos dejan de girar, así que se va la
luz, se me apaga el ordenador, y vaya mierda que no había guardado este texto.
Como no se ha ido la luz, y ya he descartado
las teorías en las que suponen el spin como el hermano limpio del erizo, lo
mejor es leer lo que dice la entrada a la Wikipedia tras poner “spin off” en Google.
Vaya, ahí pone muchas cosas, y eso que es la Wikipedia en español (la cantidad
de cosas que habrá en la versión inglesa), pero entre las distintas cosas que
puede ser, una SPIN-OFF es una serie
derivada, al menos en el mundo de las series televisivas. “COJONUDO, pero
¿qué es una serie derivada, idiota de los cojones?” EH, EH, calma, una serie
derivada o spin-off, es una serie que se crea a partir de otra ya existente,
por ejemplo utilizando como personaje principal a un personaje secundario de la
que ya existe. Un ejemplo de spin-off es el de la serie “Frasier”, basada en el
personaje Frasier Crane, quien aparecía como secundario anteriormente en la
serie “Cheers” (sí, esa que luego tele 5 hizo con personajes españoles, pues
Antonio Resines, con dos cojones). Un ejemplo de spin-off en España es la serie
“Aida”, que es una spin-off de “7 Vidas”, aunque “Aida”. Ojo, que no quiero que
haya mal entendidos, que “Aida” sea una spin-off no significa que este tipo de
series tengan que ser necesariamente una mierda.
La serie Frasier fue un autentico éxito, sin
embargo las malas lenguas dicen que se dejó de emitir por problemas con el
perro que salía en la serie Creo que el problema era que estaba muerto. Que
gracia tenía el condenado perro jeje. En España la serie era emitida en Canal+,
pero estaba muy mal codificada, porque se veía muy bien. El de la derecha de la
foto me caía mal.
Algunos spin-offs han sido grandes éxitos,
otros jamás serán recordados, y como si tuviera el talento para reconocer un
éxito no estaría escribiendo esto, a continuación enumero una serie de
spin-offs que, de haberse rodado, hubieran estado condenadas al fracaso.
1- Farmacia de Guardia: Alguien podría pensar
que una serie sobre Guille, el hijo pequeño de la farmacia, podría ser
divertida, el niño haciendo trastadas con su amigo “el piña” y el niño gordo
del que nadie se acuerda. Nada más lejos de la realidad.
2- Juego de Tronos: No la he visto, pero me
han insistido que la introduzca, que si está de moda, que si es lo que se
lleva, que si esa toga me hace gordo... Un spin-off sobre, no sé, alguno de los
personajes que mueren en la serie, porque mueren muchos, ¿no? ¿Quién quiere ver
un spin-off sobre un muerto? Yo que sé, el que dice lo de “Winter is coming”,
por ejemplo.
3- Friends: Una serie sobre Yogüi sería un
fracaso. Espera, voy a buscar en internet cómo se escribe el nombre de Yogüi
¿¿¿CÓMO??? ¿QUÉ SE LLEGO A RODAR UNA SERIE SOBRE ÉL LLAMADA “Joey”?
4- Compañeros: Una serie sobre César, el
pelirrojo, ¿En serio? ¿Un spin-off sobre este tío? Si acaso se hubiera
enrollado con Valle, pero ni eso. Fracaso.
5- Al salir de clase: Sí, la cuna de muchos
actores españoles que ñiñiñi ñiñiñi. A priori parecería una buena idea realizar
un spin-off sobre David, el tío aquel de rizos. No sé, David, con todas sus
ganancias en el bar CBC, se marcha y decide vender droga y blanquear el dinero
montando una cadena de lavanderías: CBR LLD (Chico busca ropa limpia y lavar
dinero). Tiene su miga, pero el protagonista tendría que hablar y los
espectadores no soportarían su timbre de voz, por lo que no podría triunfar
nunca.
6-
Perdidos (Lost): Un spin-off, pero en el que no participan los personajes
originales, si no que trata sobre un foro de internet en el que los
protagonistas discuten sobre lo mucho que les defraudo el final de la sexta
temporada de “Perdidos”. El personaje más gracioso de la serie estaría siempre
diciendo “¿Pero estaban muertos desde el principio o qué?”. Duraría dos
temporadas a lo mucho.
“¡Güenas!”, GÜENAS TU
PADRE, CABRÓN.
7- Manos a la obra: En esta serie había una
fontanera de origen polaco llamada Tania, y que básicamente se dedicaba a decir
“Fontanieira puta madre”. La piedra angular de un
spin-off sobre Tania sería que ella salga diciendo tacos con acento “polaco”
todo el rato. A pesar de que los primeros capítulos podrían causar furor en España, a la
larga esta spin-off estaría condenada al fracaso.
8- Seinfeld: En la serie de Jerry Seinfeld
hay un capítulo llamado “El nazi de la sopa”, y va sobre un tendero que vende
una sopa que está muy buena, pero que sólo la vende a quién le parece, según
sus normas. Una serie sobre ese tío sería un éxito: “El nazi de la sopa”, sin
embargo creo que al final del capítulo le cierran la tienda, por lo que no
puede vender sopa, y la cosa ya pierde gracia. Además incluir la palabra nazi en el título puede parecer políticamente
incorrecto.
9- Compañeros (La película “No te fallaré”): Bueno,
esto no vale porque, aunque tengo mis dudas, es una película, y además en ésta
el pelirrojo está en silla de ruedas. ¿En serio que hicieron una serie sobre
Joey de Friends?
10- House: ¡Qué carácter el del
Doctor House! No así el del protagonista del spin-off titulado “Building”. Sí,
Building, por su protagonista llamado Jason Builiding, ya que es importante que
se sepa que es un spin-off de “House”. Hay que aprovechar el tirón de la
original. Jason Building es un funcionario que se encuentra en la ventanilla de
urgencias del hospital, dando cita a los que entran. Es un hombre amable, que
se desvive porque se cumpla el orden de los pacientes, que, casualmente en
todos los capítulos alguien se quiere colar. Una mierda, vamos.
11- Falcon Crest: Un spin-off basado
en las viñas de esta serie. En plan documental, en un capítulo se realiza la
poda, otro para la vendimia, etc. Esto da para lo que da. Fracaso antes de
terminar la primera temporada.
12- Prison Break: Al final de
esta serie Michael Scofield acaba muerto, tras arruinarse al gastarse todo su
dinero en tinta para tatuajes, o por salvar a su hermano, no sé, me quede en la
primera temporada, era la buena ¿no? Que Michael esté muerto no quita para
hacer un spin-off sobre él. La serie se centraría principalmente en la tumba de
éste, y de vez en cuando pues aparecería gente llevándole flores, pudiendo
meter a invitados especiales y cosas así. Para las escenas de acción podrían
salir tíos macizos cavando tumbas alrededor. La novia del protagonista (¿o
exnovia? Es que él está muerto), la Doctora Sara Tancredi, después de que la
cortaran la cabeza y luego se la pusieran otra vez al parecer, aparecerá
arrodillada llorando cada dos por tres, en tal ángulo que se la verá el culo y
la serie será calificada para mayores de 13 años. Imposible triunfar si ya
empiezan a quitarle espectadores.
13- Hospital Central: Aquí el spin-off
sería un plagio de la serie “Building” con Antonio Resines como protagonista. Vaya,
otra serie que no se logra.
14- Periodistas: Una serie en
torno al personaje de Blas Castellote demostraría que utilizar a un personaje
calvo, y con un nombre gracioso, no garantiza el éxito.
15- Twin Peaks: Anda, pues acabo
de ver que sí que existió la serie de Joey. Las tetas de la hermana ni tan mal.
Es más que probable que los
grandes ejecutivos de las cadenas ya hayan valorado todas estas ideas. Puede
que en su día se halla rodado el capítulo piloto de más de uno de estos
proyectos, sin ver la luz al final. Pero lo que sí que es seguro es que,
escrito ésto, me voy a plantar un spin-off.
Tweetear |
Etiquetas:
Series
,
Series derivadas
,
Spin-off
lunes, 2 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)